Ilustrador, diseñador y muralista. Tiene una dilatada trayectoria artística en la que se combinan creaciones de pequeño formato muy detallistas con producciones de gran dimensión. Ha colaborado en distintos proyectos plásticos internacionales: murales en Helsingor (Dinamarca) o en Cuncambias Festival (Cerdeña). Es la alma mater de la colección Els Enigmes Impossibles.
Creció en la Val d’Aran en pleno monte. Por lo que cuenta, tan divertido era correr aventuras buscando casas encantadas como pasar horas dibujando personajes y situaciones imaginadas. Se convirtió en ilustradora tras estudiar en la escuela Ondara (Tàrrega) y la Llotja (Barcelona). Ha ilustrado muchos libros infantiles y juveniles. Aun así, con cada nueva historia sigue divirtiéndose, aprendiendo siempre.
Nació entre lápices y pinceles, colores y texturas, lomos y tipografías, por lo que se conoce todos los secretos de la ilustración. Cuando conoció la señora Jensen se entendieron de inmediato, y ahora, cuando se encuentran para tomar el té y comer buñuelos, la viejecita le dice al oído: «Por mucho que lo intente, no me sé imaginar sin ti!» A Cinta le pasa lo mismo: la señora Jensen ha dejado en ella una huella de magia y vitalidad.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona. Se graduó también en Estudios de Patronaje y Costura. Es una artista multidisciplinar que combina distintas técnicas artísticas. Ha colaborado en diferentes exposiciones colectivas. El cuento No tan lluny es su primera obra publicada.
Nació en Damasco (Siria) en 1977. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Damasco. Se dedica a ilustrar literatura infantil a partir de 2014 y desde entonces ha publicado más de veinte libros. Ha ganado numerosos premios, como el Premio de la Fundación Anna Lindh (2009), Alsharhaj Award (2013) y Etisalat Award (2015) para el mejor álbum ilustrado con el cuento Nur escapa de su historia.
Reconocida ilustradora y directora de animación checa. Colabora con el escritor Pavel Šrut en la serie de novelas juveniles Els menjamitjons, y ha dirigido el largometraje de animación en 3D basado en los personajes de dichas novelas (se estrenó en el otoño del 2016). También destaca por ser la autora de las portadas de la colección de libros de Harry Potter en su traducción al checo.
Diseñadora gráfica e ilustradora, formada en la Escola Municipal de Belles Arts de Lleida. Durante quince años ha trabajado de creativa en la agencia de publicidad Tartera&Lavilla. A lo largo de los años ha realizado distintos proyectos creativos. Actualmente compagina la crianza con la empresa familiar dedicada al diseño y construcción de escenografías, títeres y otros elementos escenográficos.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona (2005). En la actualidad vive y trabaja en la comarca pirenaica de la Alta Ribagorça como creativo freelance. En el campo de la ilustración destaca el primer premio a la obra Aneto (I Mostra de Joves Creadors de Lleida, 2007), Guia dels indrets mítics i llegendaris del Pallars Sobirà (DeParis edicions, 2010), Foc a les mans, un conte de falles (Mosaics llibres, 2014). Coautor del libro Les Falles del Pirineu. Alta Ribagorça i Pallars Sobirà (Pagès editors, 2015).
Recientemente ha creado la marca ©pyrart de productos artesanos fallaires.
Es el director artístico del Centre de Titelles de Lleida, donde desarrolla tareas de diseñador gráfico. Responsable de la imagen de la Fira de Titelles y de todas las actividades que organiza el centro. Ha compuesto la música para media docena de espectáculos del Centre de Titelles, en los que ha participado también como ayudante de dirección, constructor de escenografías, creador de proyectos de video y animaciones.